
Top alimentos con calcio
Descubre los alimentos ricos en calcio
Los alimentos con calcio son una parte fundamental de una dieta equilibrada, la cual debería ser rica en vitaminas y minerales, entre otros nutrientes. Un adecuado aporte de calcio se verá reflejado en un crecimiento y desarrollo normales de los huesos en los niños dentro de una dieta variada y equilibrada. Para ello, hablaremos de aquellos alimentos que contienen calcio en mayor cantidad y que se pueden incorporar en la dieta de los niños1.
Importancia de los alimentos con calcio para la salud ósea.
El calcio está involucrado en múltiples funciones biológicas, de ahí la importancia de incluir alimentos con calcio dentro de una dieta equilibrada, ya que esto favorecerá los procesos bioquímicos del cuerpo, en especial el desarrollo y el mantenimiento del esqueleto1, por ejemplo, el calcio es necesario para el crecimiento y el desarrollo normales de los huesos en los niños.2
¿Qué alimentos con calcio puedes incorporar en la dieta para favorecer el buen estado de los huesos2?
Los niños de 1-11 años necesitan ingerir 800 mg de calcio al día3. La leche y los productos lácteos son los alimentos que más calcio contienen. Aun así, se puede incluir otros alimentos dentro de una dieta variada que aportan gran cantidad de calcio.1
A partir de este punto, los dividiremos en lácteos, verduras, pescados y mariscos, semillas y frutos secos ricos en calcio.
- Productos lácteos
Cualquier tipo de producto lácteo que se consuma aporta gran cantidad calcio a la dieta, pero la leche y el yogur4 son lo que más suelen recomendarse porque contienen una forma de calcio que el cuerpo puede absorber fácilmente.1
- LecheLa leche es una fuente de calcio, proteínas y otros nutrientes, como la vitamina D, necesarios para el crecimiento y el desarrollo normales de los huesos en los niños. Durante etapas como la infancia y adolescencia, se recomienda consumir leche entera, ya que contiene mayor cantidad de energía, así como vitaminas A y D, ligadas a su contenido graso5.
Un vaso de leche entera de 225 ml aporta 272 miligramos de calcio5.
- YogurLa composición nutricional del yogur es muy similar a la de la leche, de la cual procede. Eso sí, existe una diferencia en cuanto a la presencia de lactosa, pues este azúcar está presente en el yogur en cantidades mínimas, transformándose en ácido láctico por fermentación4.
Un yogur aporta 178 miligramos de calcio4.
- Verduras ricas en calcio
Adicional a los lácteos, ciertas verduras se consideran alimentos con calcio, esenciales para los huesos2. En esta oportunidad, se hará énfasis en la col rizada y brócoli como los productos con mejores concentraciones y valor nutricional para la dieta.1
- Col rizadaLa col rizada es un vegetal crucífero verde, frondoso y rico en nutrientes por lo que es una alternativa interesante para incluir dentro de una dieta variada y equilibrada. Nutricionalmente hablando, la col rizada contiene, calcio, vitaminas y otros nutrientes que contribuyen a una dieta equilibrada.6
- BrócoliEl brócoli es una planta crucífera, muy parecida a su pariente, la coliflor, variando el color. Como el resto de las crucíferas, el brócoli tiene una gran importancia desde el punto de vista nutricional7.
Precisamente, contiene una elevada cantidad de fibra, minerales y vitaminas, en especial vitamina C, folatos y potasio. Todo esto sin dejar de lado sus más de 56 mg de calcio por cada cien gramos consumidos7.
- Pescados y mariscos que contienen calcio.
Los pescados también integran el grupo de los alimentos con mayor contenido en calcio.1 Vamos a hablar sobre las sardinas y el salmón como productos a considerar para incluir en una dieta equilibrada.
- SardinasLa sardina es un pescado pequeño, pero su contenido en calcio es alto. Una porción de 100 gramos de porción comestible de sardinas proporciona aproximadamente 43 miligramos de calcio. Además, es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos esenciales8.
- SalmónEl salmón es otro pescado que destaca por su contenido en calcio y otros nutrientes. En una porción de 100 gramos de salmón fresco, puedes encontrar aproximadamente 27 miligramos de calcio. Además, se trata de una excelente fuente de vitamina D, que es esencial para la absorción del calcio, además de ser rico en ácidos grasos esenciales.9
- Frutos secos y semillas** con calcio, buenos para los huesos
Dentro de la última categoría de alimentos con calcio y buenos para los huesos2, están algunos frutos secos y semillas. Vamos a hablar de las almendras y la chía.
- AlmendrasLa almendra es el fruto del almendro. Se trata de un fruto de cáscara un tanto dura y quebradiza, de color marrón-beige, cuya semilla es la parte comestible10.
Su valor calórico es bastante elevado debido a su alto aporte de grasas y a la escasa cantidad de agua que presentan. Paralelamente, el contenido en fibra de la almendra destaca sobre el resto de los frutos secos. Mientras que, entre los minerales es fuente de calcio y hierro, entre otros10.
- ChíaLas semillas de chía destacan por su contenido en calcio. Una porción de 100 gramos de semillas de chía contiene aproximadamente 631 miligramos de calcio11.
Igualmente, son ricas en otros nutrientes y proteínas. Por ello, incorporar semillas de chía en la dieta puede ser una estrategia efectiva para aumentar la ingesta de dicho mineral y otros nutrientes clave.11
Preguntas frecuentes
-¿Qué alimento tiene más calcio? – El alimento con mayor contenido en calcio es la leche, seguido de los derivados de la misma (productos lácteos) 5.
-¿Qué fruta contiene calcio? – Si bien a las frutas no se les suele asociar con alimentos con calcio, algunas como los higos secos contienen aproximadamente 38,8 miligramos de calcio por porción.12
-¿Cómo garantizar un aporte adecuado de calcio? – Para mantener niveles de calcio constantes, es indispensable priorizar una dieta equilibrada con productos y alimentos que cubran los requerimientos diarios para este mineral13.
**Es importante que se presenten triturados, molidos y en cantidades pequeñas a niños menores 3 años. Es muy importante mantener una dieta variada y equilibrada acompañada de un estilo de vida saludable.
1 MedlinePlus [Internet]. Calcio en la dieta. Último acceso Septiembre de 2024 / Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002412.htm#:~:text=El%20calcio%20le%20ayuda%20al,y%20recepci%C3%B3n%20de%20se%C3%B1ales%20nerviosas
2 El calcio y la vitamina D son necesarios para el crecimiento y el desarrollo normales de los huesos en los niños.
3 European Food Safety Authority (EFSA). Dietary Reference Value for the EU. Último acceso: Septiembre 2024 / Recuperado de: https://multimedia.efsa.europa.eu/drvs/index.htm
4 Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD). (s. f.). Yogur. Último acceso: Septiembre 2024 / Recuperado de https://fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/yogur.pdf
5 Fundación Española de la Nutrición. (s. f.). Leche entera. Último acceso Septiembre 2024. Disponible en: https://fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/lechevaca.pdf.
6 Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD). (s. f.). Repollo. Último acceso: Septiembre 2024 / Recuperado de: https://fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/repollo.pdf
7 Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD). (s. f.). Brécol. Último acceso: Septiembre 2024 / Recuperado de https://fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/brecol.pdf
8 Fundación Española de la Nutrición. (s. f.). Sardina. Último acceso Septiembre 2024. Disponible en: https://fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/sardina.pdf.
9 Fundación Española de la Nutrición. Salmón. Último acceso: Septiembre 2024 / Recuperado de:
https://www.fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/salmon.pdf
10 Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD). (s. f.). Almendra. Último acceso: Septiembre 2024 / Recuperado de https://fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/almendra.pdf
11 Mapfre Salud [Internet]. Beneficios y propiedades de las semillas de chía. Último acceso: Septiembre 2024/ Recuperado de: https://www.salud.mapfre.es/cuerpo-y-mente/naturopatia/que-son-las-semillas-de-chia-y-sus-beneficios/
12 Fundación Española de la Nutrición. (s. f.). Higo. Último acceso: Septiembre 2024/ Recuperado de: https://www.fen.org.es/MercadoAlimentosFEN/pdfs/higo,pdf
13 MedlinePlus [Internet]. Calcio, la vitamina D y sus huesos. Último acceso Septiembre de 2024 / Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000490.htm
Es muy importante mantener una dieta variada y equilibrada acompañada de un estilo de vida saludable. PediaSure® y PediaSure® Teen Balance son complementos alimenticios y no sustituyen la comida.